En Misarchie, el "mundo de después" ya existe
Cet entretien fait suite à une première conversation avec Emmanuel Dockès - "Jouir de la liberté, c'est prendre des risques". Explica que las concentraciones de poder molestar a nuestras libertades y describe lo que podría ser un sistema que permita maximizar la capacidad de chacune y de chacun a jouir de la liberté, un sistema que se llama Misarchie.
¿Cómo se ha puesto en marcha una Misarquía - este sistema en el que el poder no se concentrará como en el día de hoy?
Emmanuel Dockès : Il faut d'abord travailler sur les imaginaires. Antes de realizar un mundo mejor, debe ver la idea y la envidia. La construcción de un sistema, ni capitalista ni estático, sino que es más realista y funcional que nunca. Es preciso el objetivo de la ficción Voyage en Misarchie: proponer un posible que demuestre que existe un posible.
En consecuencia, debe aplicarse en las numerosas experiencias que existen hoy en día. Muchas personas viven ya con modelos alternativos. Construir este mundo mejor puede ser una tarea inmensa: basta con participar en lo que nos plazca, en el desarrollo, en la réplica. Por ejemplo, las organizaciones autónomas y las empresas cooperativas aprovechan el poder que tienen las organizaciones clásicas. Las experiencias de democracia participativa son muy variadas, como en Saillans en la Drôme. En Notre-Dame-des-Landes, es un modelo de sociedad radicalmente diferente de la que se construye. Todas estas experiencias prueban que la sociedad que se quiere hacer advenir existe de los minerales y ya.
La diversité des univers militants font d’eux les ferments d'une société alternative possible et désirable.
Estas iniciativas son una muestra de la expresión de una envidia común?
E.D. : Les expériences alternatives font face à l’adversité du système capitaliste-étatique-productiviste et sont toujours soumises à des risques de récupération. Pour ces raisons, elles ont tendance à se serrer les coudes autour de quelques idées et règles précises. Ces identités militantes peuvent produire certaines intolérances vis-à-vis d’autres tentatives de changer le monde, un peu différentes. La défiance peut être très importante entre des groupes militants a priori voisins. Il convient donc de rappeler que la société dans laquelle nous voulons vivre est une société dans laquelle il existe des débats, des désaccords, des modes de vie différents, des conflits même. La diversité des univers militants font d’eux les ferments d'une société alternative possible et désirable et quelques différences ne doivent pas empêcher de se reconnaître comme l’expression commune de celle-ci.
Las experiencias alternativas deben hacer la secesión frente al viejo mundo.
Es sobre esta pluralidad que se pensó la federación de todas estas iniciativas que buscan cambiar el mundo en la dirección que queremos: para saber, grosso modo, beaucoup plus de démocratie, politique et économique, beaucoup plus d'écologie, beaucoup moins de despotisme et de destruction de la planète, et aussi plus de tolérance et de diversité.
¿Cómo confiar en las diferentes iniciativas y círculos militantes existentes?
E.D. : Il convient de dessiner un pays dans le pays. Se puede partir de una carta de la Francia, de la Europa, del Mundo, y poner en esta carta un calco. En este caso, sobre este calco, podemos marcar todos los lugares donde los montes alternativos que existen ya.
Es necesario que todas estas iniciativas se reconozcan entre ellas como los fermentos de una posible alternativa global. Más aún, deben erigirse en un mundo alternativo de minerales y ya existen, haciendo en qué medida la sesión del viejo mundo. Actuando así la coexistencia de dos mundos que se oponen en un mismo espacio, de dos mundos que ya existen. Cela, on peut le faire tout de suite. La alternativa a nuestra sociedad actual es que se desarrolle de forma muy concreta e interesante para el mundo. Et l'on pourra faire grossir l'espace qui est sur le calque.
¿La sesión debe ser completa? ¿Peut-on vraiment vivre à temps plein dans ce calque ?
E.D.: Hacer la sesión no implica que no haya más vida en el mundo de los bajos. El encuentro de entre nosotros será bien obligado de hacer excursiones, para seguir trabajando, hacer cursos, y también para hablar. El hecho de estar en varios mundos no es imposible, es como una medida de libertad.
El calco debe ser a la imagen de la sociedad deseada. Debe ser internacional, sin fronteras, hiperdemocrático y ecológico.
Surtout, le calque ne doit pas être réservé à un mode de vie particulier, il faut absolument qu'il y ait dès le départ un public assez diversifié, pour que le plus grand nombre puisse s’y reconnaître. Tous les habitants du calque ne feront pas leurs courses dans un supermarché coopératif de produits locaux en vrac. Dans un premier temps, tous les habitants du calque ne travailleront pas dans une entreprise autogérée produisant des produits durables.
¿Cómo definir los criterios para integrar este calibre?
E.D. : Para estar en el calco, no basta con un poco de lavado verde o de lavado social. Por ejemplo, una empresa capitalista tradicional, en la que el poder y los beneficios se reparten entre los accionistas, no puede tener jamaís y tener su lugar según yo, pero se trata de una empresa de reciclaje bien intencionada. Idem para una industria contaminante de productos vegetales, cuando sea bien recibida, con trabajadores todos integrados en las gestiones participativas.
Un cierto nombre de reglas comunes, que son la definición misma del calco, deben ser colocadas. Pero atención, no se trata de constituir el equivalente de un nuevo Estado, de hacer un conflicto, y aún menos de un nuevo partido político, ni de designar al presidente o al portador del calibre. El calco debe estar a la imagen de la sociedad deseada. Debe ser internacional, sin fronteras, hiperdemocrático y ecológico.
Este calibre se pasará de presidente y no será un político... ¿se pasará también de urna para imponerse?
E.D.: Si un día el calco es suficiente por completo, si la lucha contra la sociedad que lo constituye es suficientemente fuerte, también se podrá pensar en cambiar el mundo de abajo, el mundo actual, capitalista, autoritario, estático y productivo, de hacer en qué sentido una revolución. Pero cambiar el sistema actual no es una elección fácil.
Si queremos cambiar de sistema, debemos hacerlo con una organización que copie la organización social que queremos.
Para rechazar una tregua, todos los medios son buenos: construir un conflicto entre socios, organizar la lucha, los grupos, los movimientos sociales... Y pienso que en el momento de la crisis, también el usuario de las elecciones y de la legitimidad democrática. El paso a un mundo mejor debe ser no violento o poco violento, no se puede hacer en contra de una batalla dirigida contra la policía o el ejército. En un escenario, donde las milicias poderosas y disciplinadas están a favor del poder, se organizaron a su manera, en un modo militar, lo que es exactamente lo contrario de la sociedad que nos destruye. Renversar el mundo actualmente debe hacerse sin guerra, y supone que todas las lecciones sociales y construcciones de los nuevos mundos ayuden a una víctima a las elecciones democráticas.
No creo que un partido político pueda tener la ambición de cambiar el sistema actual por la voz de las urdimbres. Hoy en día, los partidos políticos están estructurados a la manera del poder del Estado que se quiere conquistar. En Francia, es una caricatura: todos los partidos se organizan como en las historias presidenciales. Et du coup, le pli est pris. La víctima de un partido que copia las rutas del poder no fue capaz de perforar los mecanismos. Se han evitado las diferencias entre los partidos políticos. Pero no se puede esperar que se produzca un cambio radical de dirección, en el que se supere al capitalismo y al Estado.
Si queremos cambiar de sistema, debemos hacerlo con una organización que copie la organización social que queremos. Esta organización no puede ser un partido político. Debe parecerse al calco, al país en el que tenemos millones de dólares.
El derecho puede ser movilizado para tender hacia este nuevo sistema?
E.D. : Le droit actuel n'est pas l'outil sur lequel il faut compter pour faire apparaître un contre système : il est ce système. Il faut s’en méfier. On peut se faire récupérer plus vite que l'on ne croit en utilisant les règles existantes. Ce fut l’une des fragilités des utopies concrètes du 19ème siècle, qui ont subi l'attraction des systèmes normatifs dans lesquels elles s'inscrivaient au point de devenir plutôt banales. Le système capitaliste est très puissant dans sa capacité d’assimilation. Construire une société alternative suppose de construire un système juridique alternatif.
Por lo tanto, es inevitable, simultáneamente, inscribirse en el sistema jurídico actual para funcionar. Se trata de un lugar, una tierra, una cuenta en un banco, etc. Para resolverlo, existen varias tácticas. Por ejemplo, podemos poner y respetar un modo de funcionamiento escrito en un cuaderno, y no podemos respetar los estatutos de la asociación que se ha depositado en la prefectura. El sistema jurídico ofrece también algunas zonas de libertad que pueden ser movilizadas para construir organizaciones alternativas, a la imagen de la sociedad anónima simplificada. Pensado para los más grandes adeptos del capitalismo, este estatuto es tan creíble que no puede ser utilizado para hacer nada de eso, y comprende la construcción de organizaciones en las que las reglas internas sean realmente equitativas, libres y democráticas. Se pueden deslumbrar con los montes alternos en estas ciudades de la vida jurídica.
Il faut enfin rappeler que le droit actuel est le fruit d'idéaux et de pensées diamétralement opposés : on n’y trouve pas seulement la défense de l’autoritarisme étatique et du capitalisme. On y trouve aussi des expressions de la liberté et de l'égalité et des règles qui les protègent encore. Il est parfaitement possible de jouer de cette complexité et de ces contradictions en faveur du monde que l’on désire - pour lutter contre le harcèlement moral à France Télécom, combattre certaines pollutions, faire un procès pour inaction face au changement climatique, obtenir la réintégration d’un représentant du personnel licencié, etc. Certaines décisions de justice peuvent même être extraordinaires, comme la relaxe en première instance de Fanny Delahalle et Pierre Goinvic, jugés pour avoir décroché et volé un portrait d'Emmanuel Macron à Lyon en février 2019 (ils ont finalement été condamnés en appel). Mais évidemment, on ne fera pas la révolution en s’appuyant sur le droit actuel, qui structure et renforce le système en place, ni sur les juges qui sont généralement très conservateurs.
También se debe tener en cuenta que para toda organización, los estatutos de salida bien intencionados no garantizan jamón contra las derivas. En todos los casos se trata de cooperativas y mutuas que se han convertido en monjes capitalistas como los demás. El sistema capitalista ejerce actualmente una fuerza de atracción tal que una organización verdaderamente democrática debe interrogarse regularmente sobre su funcionamiento, para evitar la esclerosis o la reaparición de estructuras piramidales, y esto en los cuadros jurídicos que se hacen para evitarlas.
(1) A ce sujet : Las comunidades utópicas son siempre condenadas a disparar...