Campaña #1 Refugio



Espacios de refugio
que nos unen
Hablar de colapso social no es nada nuevo. Sin embargo, en tiempos de aumento de las temperaturas globales, incremento de las brechas de desigualdad y expansión de los movimientos facistas, la noción de crisis global encuentra una nueva resonancia. Desde el principio, en Ouishare hemos estado convencidos de que las comunidades y los ecosistemas altamente comprometidos que aprovechan la inteligencia colectiva desempeñarán un papel fundamental en un mundo "post-crisis". Por ello, la fundación Ouishare pretende utilizar su experiencia para apoyar proyectos que aborden esta cuestión, pero que hoy son desconocidos para el 99% de los financiadores. Creemos que ha llegado el momento de ser ambiciosos y sentar las bases de nuevos espacios de refugio para la humanidad.
Hemos elegido los tres proyectos siguientes porque son ejemplos inspiradores que se beneficiarán enormemente de la conexión con redes globales y locales:
- R.E.R, un restaurante comunitario en la estación de tren de Sarcelles, que ayudará a las mujeres desfavorecidas a reintegrarse a través de la cocina y la conexión con los demás.
- Social Bar, un "Laboratorio de Convivencia", dirigido por 175 copropietarios. El objetivo de este bar es reducir el aislamiento social creando un espacio en el que los individuos puedan participar en actividades temáticas.
- Happy Lab, una red de viviendas compartidas para que los emprendedores y los agentes de cambio se recarguen y se centren en su bienestar.